Hot Posts

6/recent/ticker-posts

Alcalde Patricio Ojeda anuncia proceso de auditoria interna para el municipio de Parral

Además de la auditoria, existe un proceso de sumario administrativo por faltas a la probidad y proselitismo político en favor de un candidato

Una promesa de campaña que el alcalde de Parral Patricio Ojeda Alarcón esta cumpliendo, es el proceso administrativo de auditoría interna para conocer de forma precisa y con antecedentes objetivos de forma externa, la situación administrativa de los procesos de la gestión del último periodo de la administración de la ex alcaldesa Paula Retamal, estos procesos se amparan en lo que dice la ley respecto a transparencia municipal. La auditoría externa fue aprobada previamente por una unanimidad por el honorable Concejo Municipal, quienes buscan transparentar el ejercicio administrativo de la anterior administración.

Por otro lado, existen otros procesos administrativos al interior del municipio instruido por la Contraloría General de la República, que dice relación con el mal uso de los recursos municipales, en beneficio de una candidatura particular a alcalde. Este proceso busca esclarecer la participación de altos directivos de la anterior administración, de quienes se presumen faltas a la probidad y posible malversación de caudales públicos, además de proselitismo político en favor de uno de los candidatos a alcalde.

El alcalde Patricio Ojeda es contundente con las declaraciones que dan cuenta de, al menos, faltas administrativas “la Contraloría ha notificado el eventual mal uso de recursos públicos de la municipalidad en virtud de favorecer la candidatura política de una candidato a alcalde de la comuna de Parral el año 2024. La Contraloría ha hecho llegar un informe que da cuenta de fotografías, de audios y de una serie de indicaciones por parte de altas autoridades de la administración anterior que probablemente estarían favoreciendo una candidatura” señala el edil.

  • Investigación paralela por el caso cuentas Corrientes

Durante el 2024 la PDI concurrió a las dependencias de la Municipalidad de Parral para hacer un levantamiento de información respecto a una investigación secreta de la Fiscalía de los Ríos y que dice relación con la investigación tipificada “Caso Cuentas Corrientes” y que en varios municipios ha costado el cargo a los alcaldes, como el caso de Manuel Pino en Ñiquén. Sin embargo, la falta de antecedentes no ha permitido formalizar cargos en dicha investigación.

  • El Parral con otros ojos

No es secreto que desde fines del 2023 el exsecretario Ejecutivo de la Corporación de Desarrollo Comunal Fabian Abasolo tuvo una sobreexposición en medios de comunicación, capsulas financiadas con recursos de la municipalidad y eventos en donde se señalaba que gracias a la gestión del Secretario Ejecutivo se realizaban distintas instancias para generar la simpatía de la comunidad. Medios digitales como Parral TV eran financiados como funcionarios a honorarios de la municipalidad para darle publicidad en las publicaciones del exsecretario e incluso radios locales.

Algunos eventos sesgados fue la ceremonia en diciembre del 2023 de la  incorporación de los lectores de patente de vehículos robados, gestión de la dirección de Seguridad Publica, pero en la plaza de Arrau Méndez en el lanzamiento quien aparecía como gestor era el Secretario Ejecutivo relevando a segundo lugar al Director de Seguridad Publica.

Otros beneficios adjudicados al exsecretario fue la gestión de la Casa de la Mujer del camión de mamógrafos de la Fundación Arturo López Pérez en Septiembre del 2024, en plena campaña política, el exsecretario proclamaba que gracias a su gestión se habría traído el mamógrafo; situación que en marzo del 2025 quedo clara que era de la Casa de la Mujer.

Por ultimo, el edil entrega antecedentes de la gestión de la óptica Lozada, la que llego a Parral bajo la fachada de Óptica Comunal, sin embargo, este convenio era entre el municipio y el privado, pero el candidato a alcalde independiente usó como escudo de campaña adjudicándose el beneficio como propio, promocionando su gestión en cuanto lugar pudo constituirse con la óptica móvil con la promesa de lentes gratis.

El informe de la Contraloría es contundente, hay distintas pruebas, las que incluyen audios, imágenes y videos que le dan cierta convicción al ente contralor instruir este sumario para la transparencia de la municipalidad que administró Paula Retamal, quien renunció antes de finalizar su mandato como alcaldesa con la intención de ir en la papeleta del 2025 a algún cargo público de elección popular.


Publicar un comentario

0 Comentarios