![]() |
Los allanamientos corresponden al Plan Nacional de Seguridad Penitenciaria contra el Crimen Organizado, impulsado por el Ministerio de Justicia y DDHH y Gendarmería, para intensificar el control de los establecimientos y minimizar eventos críticos.
Funcionarias y funcionarios de Servicios Especializados de Gendarmería se desplegaron en cárceles de todo el país, para realizar el operativo masivo número 6 de este año, interviniendo 36 unidades penales y abarcando una población de 6.311 internos.
Este amplio despliegue
simultáneo, se lleva a cabo desde 2022, en el marco del Plan de Seguridad
Penitenciaria Contra el Crimen Organizado, y, en esta oportunidad, se logró la
incautación de 536 armas blancas, 174 celulares, 119 litros de licor artesanal
y 247 gramos de droga.
A estos allanamientos masivos nacionales
se suma el refuerzo de la
vigilancia y monitoreo que realiza la institución a través de tecnologías, y
los operativos preventivos diarios, que permiten fortalecer la seguridad y las
capacidades operativas, ante eventuales contingencias.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo Falcón,
comentó que “estos procedimientos operativos nacionales, masivos, que se
realizan coordinados a lo largo del país, es una política que iniciamos en el
año 2022, que nos ha dado frutos y nos ha permitido mantener el control de los
establecimientos penitenciarios.”
El director nacional de Gendarmería de Chile, Sebastián Urra Palma, afirmó que “El desarrollo constante de estos operativos masivos simultáneos en todo el país y también, los que se efectúan de manera periódica en cada establecimiento, nos permite evitar la comisión de nuevos delito. Además, la constancia en estos allanamientos ha permitido que cada vez sean menos lo elementos prohibidos en las cárceles”, puntualizó.
Balance Regional
En el caso de la región del
Maule, el establecimiento elegido para que fuese parte del allanamiento
nacional, fue el Centro Penitenciario Femenino de Talca, específicamente se
intervinieron dos módulos 6 y 7.
El procedimiento, estuvo a cargo del Jefe de Unidad (s) CPF
Talca, Capitán Sabrina Albornoz Espinoza, acompañada de efectivos de la Unidad
de Servicios Especiales (Usep) Talca, y del Equipo de Canes Adiestrados (ECA)
de Talca.
La población penal allanada fueron un total de 57
internas condenadas, por parte del personal de Gendarmería, procedimiento, que
dio el siguiente resultado de elementos incautados: 5 cargadores, 1 celular, 3
cables usb, 5 manos libre, y 5 litros de licor artesanal.
Respecto a lo que fue la participación de la región
en este allanamiento simultaneo nacional, se refirió el Director Regional (s)
de Gendarmería Maule, coronel Francisco Bravo Benavides “Se logró incautar una diversa cantidad de especies que se
encuentran prohibidas por la administración penitenciaria, enmarcado en el propósito
de ir desbaratando, situaciones que puedan potenciar el crimen organizado en la
región y en el país. Por tanto, esta administración se encuentra súper
esperanzada y finalmente orientada a que este tipo de actividades se sigan
concretando en beneficio de la seguridad pública, y así también, mantener
nuestros penales de manera tranquila y fortaleciendo distintos canales que nos
permitan avanzar en esa materia”.
Finalmente, cabe destacar que, desde 2022 a lo que va de 2025, son 56 los operativos realizados en las 81 unidades penales del país, logrando retirar de las cárceles gran cantidad de armas blancas (36.366), teléfonos celulares (15.717), licor artesanal (9.264 litros), sustancias ilícitas (63 kilos), y otros elementos prohibidos.
0 Comentarios